Cómo nos gusta aportarte cosas nuevas, ideas para tu boda, consejos… Pero en el post de hoy queremos dirigirnos, no tan solo a ti, que estás pensando en casarte o a punto de hacerlo, si no también a tus amigos, familiares…
…a los invitados de tu boda que no hacen más que exprimirse la cabeza buscando ideas para hacerte el mejor regalo, el más original, ¡el más chulo!
En el post de hoy, encontrarás consejos de decoración y de paso, también te proponemos que contemples regalar estilo a los novios, ¿qué te parece la propuesta? Así que, si te gusta la idea, no te pierdas nada de este post que viene de la mano de Natza Querol, nuestra interiorista de cabecera, que nos dará unos consejos super prácticos a la hora de decorar el espacio en el que empieza vuestra nueva aventura en pareja. Natza es Interiorista y Técnica Superior de Artes Plásticas y diseño, graduada en Proyectos y Dirección en la DEIA, Escuela de Arte y Superior de Diseño, con 15 años de experiencia en el sector, vamos, que tenéis el lujo de contar con toda una profesional de la materia, no os quejaréis, ¿eh?
Venga, no se hable más, os dejamos con las palabras y los consejos de Natza:
No infravaloréis el valor que puede tener consultar un profesional en este sentido porque estamos hablando del espacio donde viviréis cada día.
LA IMPORTANCIA DE PENSAR BIEN EL ESPACIO DONDE VIVIRÉIS JUNTOS
La situación actual, en la cual todos hemos estado tanto tiempo confinados en casa, me ha llevado a pensar en la importancia de que el espacio donde vivimos esté muy pensado y adaptado a nosotros. Y esto, todavía es más importante cuando estás a punto de empezar a compartirlo con alguien. De aquí, la importancia de vivir en espacios armónicos y confortables, que nos generen buenas sensaciones y buena energía, y que nos faciliten tener una buena vida en común. El espacio donde vives puede condicionar la nueva vida en pareja que empieza.
Mi experiencia como Interiorista me dice que para que un espacio te dé una buena calidad de vida y un buen resultado, la forma no tiene que pisar nunca la función, pero a la inversa tampoco; vivir en un espacio poco pensado o pensado desde una perspectiva equivocada, no nos da una buena calidad de vida.
Los espacios nos tienen que resultar cómodos, funcionales y agradables, puesto que la vida es un constante cambio y estos tienen que responder adaptándose a estos cambios y necesidades diarias; por eso os quiero exponer algunas buenas indicaciones de 4 aspectos que los interioristas tenemos mucho en cuenta, y prestamos una especial atención, a la hora de adecuar una vivienda: distribuciones, materiales y colores, iluminación y cierres, y ventilación.
1- LO QUE TENÉIS QUE SABER SOBRE DISTRIBUCIÓN
Es fundamental que esté pensada y adaptada para responder a las necesidades diarias de las personas que viven, de acuerdo con sus hábitos y necesidades. Tiene que ser fluida y continua, pero proporcionada y estructurada y con espacios muy dimensionados y escalados, con una buena relación entre ellos para combinar todos los elementos y generar espacios ordenados y limpios.
Tiene que constar de espacios comunes tanto para el día como para la noche, pero también es muy importante tener espacios separados para adaptarlos a las dinámicas de la pareja (o familia). Por un lado tenemos los espacios diáfanos, los cuales son muy cómodos, pero a la vez son poco íntimos y poco funcionales si no son polivalentes y se pueden compartimentar, puesto que nos reducen la posibilidad de desarrollar varias actividades que requieran un poco de intimidad. Por ejemplo, ahora que tenemos que combinar el tele-trabajo con la familia hay que disponer de estos espacios personales (te evitarás muchos problemas y malentendidos). Por otro lado también hay que pensar en la posibilidad de espacios compartimentados, pero no tienen porque ser separadores opacos, también pueden ser separador traslúcidos o elementos separadores sutiles, y sobre todo una distribución muy pensada.
2- LA IMPORTANCIA EN LA ELECCIÓN DE LOS MATERIALES, COLORES Y TEXTURAS
Tienen que formar una base neutra, en el espacio donde trabajaremos después, para poderlo vestir sin que nos condicione.
Se tiene que buscar la mayor continuidad posible y la coherencia de materiales. De este modo, con este diseño coherente en cuanto a colores, materiales y texturas, podrás, posteriormente, personalizarlo con mobiliario, iluminación, textil, objetos, etc.; sin miedo a sobrecargar o crear disonancias estéticas.
La elección de todos estos acabados es muy importante, puesto que se tiene que tener en cuenta que tienen una grande influencia sobre nosotros y nuestro estado de ánimo. Por ejemplo, los colores suaves nos ofrecen espacios frescos y luminosos y, a la vez, serenos y relajantes; y los colores vivos nos ofrecen espacios más cálidos e intensos y también activos y estimulantes. No infravaloréis el valor que puede tener consultar un profesional en este sentido porque estamos hablando del espacio donde viviréis cada día.
3- LA UTILIZACIÓN DE LA ILUMINACIÓN
Hoy en día hay muchísimas opciones para iluminar un espacio. Lejos está el tiempo en que solo había bombillas y portalámparas. Ahora hay muchas características a tener en cuenta, el tipo de luz, el tono, la intensidad, el consumo, la apertura, la difusión, el aprovechamiento de la luz natural de cada espacio, etc. La luz te puede dar intimidad, concentración para trabajar, energía y alegría, etc. La luz lo cambia todo en un espacio.
Además, hoy en día, puedes optar por luz de día, luz para la noche, luz cálida, luz fría… Hay diferentes gamas de temperatura de color y puedes regular la intensidad, creando un espacio más personal o más genérico, con apliques de pared, luminarias de techo, de pie, de sobremesa, etc., obteniendo luz indirecta o directa. Además, unos elementos de iluminación muy adaptados, pueden suponer un ahorro energético considerable.
La iluminación de los espacios depende mucho de las funciones que se lleven a cabo en cada uno de ellos y nos aportará el confort visual y ambiental necesario para cada actividad y cada momento del día. Hay que pensarlo bien y hacerlo bien porque la luz es el alma del espacio que ilumina.
Una vivienda confortable es lo más importante de vuestra vida, como llegar a él, déjalo en manos de profesionales.
4- BÁSICOS SOBRE CIERRES Y VENTILACIÓN
El aire que respiramos en casa y el que respiramos cuando dormimos, es un factor de salud fundamental. Los espacios muy ventilados aportan vitalidad y energía y ayudan a reducir la carga microbiana y bacteriológica del ambiente.
Aun así, la climatización en verano y en invierno, son factores clave, tanto por el confort que suponen como por el ahorro que puede suponer unos aislamientos y cierres adecuados. Por eso hace falta que, a la hora de diseñar el espacio de vuestra casa, se tengan en cuenta los cierres, la buena ventilación, los elementos de climatización y que todo esté en concordancia con el espacio y las características constructivas de este. Como ejemplo, si limitamos la pérdida de calor en invierno y controlamos la entrada de calor en verano a través de elementos tan sencillos como los sistemas de apertura, las pantallas solares o las persianas,
podremos tener un ahorro considerable de energía (y económico) y nos será más fácil mantenerlos a una temperatura agradable todo el año.
En definitiva, para una buena calidad de vida y un buen resultado, hacen falta conocimientos y experiencia. Aseguraos de consultar a un profesional que sea afín a vuestro estilo. Obtener un espacio con las características adecuadas requiere mucha dedicación, pero para eso estamos los profesionales, para acompañaros en todos estos aspectos. Una vivienda confortable es lo más importante de vuestra vida, como llegar a él, déjalo en manos de profesionales.
¿Qué te ha parecido? Ahora, no solo nos atrevemos a aconsejarte en materia de bodas, también nos metemos en otro jardín y te aconsejamos sobre interiorismo y decoración, esto si que no te lo esperabas, ¿eh? Estamos seguros de que alguna cosita podrás aplicar tú mismo/a, pero si no quieres fallar, ya sabes que Natza es la profesional que necesitas y ya que estamos, ¿por qué no compartes el post con tus amigos y familiares? A ver si pillan la indirecta y te lo encuentras entre tus regalos de boda.