Ya sabemos que tú, ahora mismo, lo que tienes en la cabeza es la idea de tu boda; cómo será, si cumplirá tus expectativas, quién estará más nervioso, quién se emocionará más, quién de tus amigos hará más viajes a la barra… pero nosotros, que siempre vamos más allá, te proponemos hacer un viaje con el DeLorean al futuro, y nos plantamos en tus aniversarios de boda, no suena mal, ¿no? cuanto menos optimista.
Vamos a hacer un poco de historia y te vamos a contar de dónde viene la tradición de los aniversarios de boda, que aunque te cueste creerlo no lo inventó El Corte Inglés, (aunque luego seguro que pilló cacho).
Hemos sacado la lupa y la pipa de Sherlock Holmes (o lo que es lo mismo, hemos tirado de Google) y parece que la tradición de celebrar los aniversarios de boda viene de la antigua Alemania Medieval ¿Quién lo iba a decir?, con lo poco pasionales y festivos que parecen los alemanes y mira, se sacaron de la manga esta celebración. En fin, prejuicios a parte, a los alemanes fue a los primeros que se les ocurrió que podía ser buena idea lo de celebrar que un matrimonio durase 25 y 50 años.
Durante la celebración de los 25 años de casados, a la novia, sus familiares y amigos, la obsequiaban con una corona de plata como reconocimiento a su matrimonio duradero. Lo mismo ocurría con la celebración de los 50 años pero en este caso la corona era de oro. Llamadnos suspicaces pero, eso de que le regalaran la corona a la novia, parece que diera a entender que el mérito era de ella por el aguante, ¿no os parece? Le trasladaremos nuestras inquietudes a la Sra. Merkel.
De todas formas todo apunta a que esto fue el inicio de las celebraciones de los siguientes aniversarios de bodas. Y, ya que estamos, te los vamos a enumerar, que a nosotros nos parece muy acertado eso de que haya una celebración cada año, si alguno se te olvida (Dios no lo quiera) siempre te queda el siguiente para resarcirte. Ya nos das luego las gracias si eso. El tema es que cada año recibe el nombre de un material, que va desde el más frágil o sencillo hasta el más valioso. Esto puede dar mucho juego a la hora de ser original en los regalos de aniversario, ya que puedes utilizar la temática de los materiales para hacer un regalo chulo (aunque cuidado con esto porque el primer año que son las bodas de papel o te lo curras mucho o te puede salir el tiro por la culata… ) Mira, mejor piensas tú en los regalos, que igual metemos la pata y nosotros solo queremos ayudarte con tu boda.
1.er aniversario. Bodas de papel
2º aniversario. Bodas de algodón
3.er aniversario. Bodas de cuero
4º aniversario. Bodas de lino
5º aniversario. Bodas de madera
6º aniversario. Bodas de hierro
7º aniversario. Bodas de lana
8º aniversario. Bodas de bronce
9º aniversario. Bodas de arcilla
10º aniversario. Bodas de aluminio
11º aniversario. Bodas de acero
12º aniversario. Bodas de seda
13º aniversario. Bodas de encaje
14º aniversario. Bodas de marfil
15º aniversario. Bodas de cristal
16º aniversario. Bodas de hiedra
17º aniversario. Bodas de alhelí
18º aniversario. Bodas de cuarzo
19º aniversario. Bodas de madreselva
20º aniversario. Bodas de porcelana
21.er aniversario. Bodas de roble
22º aniversario. Bodas de cobre
23.er aniversario. Bodas de agua
24º aniversario. Bodas de granito
25º aniversario. Bodas de plata
26º aniversario. Bodas de rosas
27º aniversario. Bodas de azabache
28º aniversario. Bodas de ambar
29º aniversario. Bodas de granate
30º aniversario. Bodas de perla
31.er aniversario. Bodas de ébano
32º aniversario. Bodas de cobre
33.er aniversario. Bodas de estaño
34º aniversario. Bodas de amapola
35º aniversario. Bodas de coral
36º aniversario. Bodas de sílex
37º aniversario. Bodas de piedra
38º aniversario. Bodas de jade
39º aniversario. Bodas de ágata
40º aniversario. Bodas de rubí
41.er aniversario. Bodas de topacio
42º aniversario. Bodas de jaspe
43.er aniversario. Bodas de ópalo
44º aniversario. Bodas de turquesa
45º aniversario. Bodas de zafiro
46º aniversario. Bodas de nácar
47º aniversario. Bodas de amatista
48º aniversario. Bodas de feldespato
49º aniversario. Bodas de circón
50º aniversario. Bodas de oro
55º aniversario. Bodas de esmeralda
60º aniversario. Bodas de diamante
65º aniversario. Bodas de platino
70º aniversario. Bodas de titanio
75º aniversario. Bodas de brillantes
80º aniversario. Bodas de castaño
85º aniversario. Bodas de mármol
90º aniversario. Bodas de alabastro
95º aniversario. Bodas de ónix
100º aniversario. Bodas de hueso
Y hasta aquí nuestro momento cultureta de la semana, ¿qué os ha parecido? ¿Conocíais los nombres de todos los aniversarios? Por nuestra parte, lo de celebrar cada año de casados, nos parece una idea genial y la excusa perfecta para montar una pequeña celebración íntima (una cena romántica, una escapada,…) y si la celebración es un poco más especial, por la cifra, montad un fiestón a lo grande, con familia, amigos…, incluso hay gente que a los 25 o 50 años de casados celebran la boda que les hubiese gustado hacer en su momento. Las posibilidades son infinitas, es tu fiesta, tú mandas, así que venga, que vida solo hay una y hay que guardar un tiempo para divertirse hasta el aburrimiento, desearse hasta enloquecer y quererse hasta doler. Disfrutad de la vuestra ?